
Centro veterinario
El programa de bienestar animal nace frente a la gran cantidad de animales abandonados en las inmediaciones de vega monumental. Los cuales además se encontraban enfermos y muchas veces causando problemas por el celo y mordidas.
Si bien los animales no son propiedad de vega monumental ni comunitarios, no podemos estar exentos a tal problemática para quienes diariamente visitamos o trabajamos en el lugar y se decidió montar un proyecto creado por la veterinaria Camila Achurra, la cual da asistencia básica a perros y gatos que pasan por el terminal mayorista en el marco de la nueva ley de tenencia responsable de mascotas 21.020.
El número de caninos disminuyó significativamente tomando en cuenta, que se inició con un total de 80 animales a finales del mes de agosto del año 2017, llegando al día de hoy con 43 perros viviendo en el patio de camiones, de los cuales el 70% son machos.
Dando un total de reducción de 36 animales en Vega Monumental; un 47% en el periodo de 1 año.
Sumado a esto se realizó control de Nicho ecológico a través de la esterilización de más de 50 caninos y felinos gracias a la ayuda de la Municipalidad de concepción quienes dentro de su programa incluye a perros y gatos comunitarios del Centro Mayorista.
Para aumentar la efectividad del proyecto se realiza la programación por parte de la municipalidad con fondos obtenidos por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo SUBDERE, dos jornadas masivas de esterilización en el sector de Gabriela Mistral, una ya realizada el día jueves 4 de octubre y una próxima para el mes de noviembre 2018, llegando a más de 200 animales; para que así vecinos del sector puedan esterilizar a sus animales y disminuir el número de caninos que llegan a vega desde sectores aledaños.
Otro de los puntos importantes ha sido la educación, uno de los pilares fundamentales para lograr un cambio real en una sociedad que cada vez se encuentra más centrada en sí misma, y que ha perdido sensibilidad y amor por el medio ambiente, no permitiendo recordar que nos encontramos insertos en una comuna que cuenta con variada fauna silvestre, la cual día a día se ve atacada no por los animales…sino por dueños irresponsables que al no hacerse cargo logran incluso la extinción de especies.
A esto se suman ataques a personas, contagio de enfermedades como sarnas, tiñas, rabia toxoplasmosis y polución de basura por espacios públicos.
El abandono se crea cuando una persona decide infraccionar la ley, pero el daño no es solo para el animal sino para una sociedad completa y eso es lo que nosotros buscamos modificar y a través del aprendizaje apuntemos a una solución concreta y efectiva, claramente no es fácil…pero sabes que con esfuerzo no será imposible.
Por todo lo anterior es que el bienestar animal, ha tenido cabida importante en cada una de las diferentes actividades que hemos organizado aquí en vega monumental y esperamos que con el tiempo pueda ser masificada y un ejemplo para que otras empresas de la región creen una conciencia crítica y evolucionada de lo que es vivir en comunidad y equilibrio entre personas y animales.